Digital Marketing Branding Loyalty Graphics

LAS 7C DEL MARKETING DE CONTENIDOS

Es muy importante resaltar que está herramienta es la base de cualquier estrategia. De hecho, para que tus ideas puedan tener cierta forma y te asegures de que consigues calidad en tus contenidos, necesitas guiarte a través de algunos parámetros.

Pero ¿realmente es necesario subir cada escalón para que una estrategia de contenidos pueda ser exitosa?

Lo cierto es que, si el content marketing ha ido demostrando su efectividad durante los últimos años, es porque las estrategias ganadoras comparten características similares. Y son éstas las que demuestran que, para conseguir un impacto y una acción determinada por parte de los usuarios, es necesario seguir un orden y cumplir con unas bases.

El content marketing, como estrategia de venta, genera innumerables ventajas para las marcas. Por eso cada vez se invierten mayores presupuestos en crear este tipo de estrategias. De hecho, tal y como apuntan las estadísticas, un 57% de empresas asegura que el marketing de contenidos es efectivo. Pero, además:

  • El 32% del presupuesto total de marketing de empresas B2C se invierte en content marketing.
  • Las compañías con mayores beneficios en 2016 lo hicieron gracias a estrategias de marketing de contenidos. Su inversión fue de un 42% de sus presupuestos.
  • Y los resultados más bajos los tuvieron las empresas que tan solo invirtieron un 15%.
  • A comienzos de 2017, la mayor parte de las marcas se animaron a invertir un 51% de sus presupuestos de marketing en la optimización de contenidos. Y de ese 51%, tan solo un 3% optó por disminuir la inversión.

Por lo tanto, la situación actual, las tendencias y los datos recopilados dan lugar a un panorama que evidencia el poder de las 7C del marketing de contenidos:

  • Los usuarios cada vez acuden más a Internet para buscar información sobre productos y servicios antes de comprar.
  • Tan solo un 15% de las empresas viven ajenas al potencial del marketing de contenidos, por lo que la competencia es cada vez mayor.
  • Los contenidos más atractivos a ojos de los usuarios son los visuales. De hecho, un 64% de los usuarios está más predispuesto a la compra online después de ver un vídeo.
  • Las redes sociales son un escenario donde los testimonios influyen en las decisiones de compra. Pero también donde las marcas pueden ganar visibilidad y viralidad.
  • Los usuarios son muy exigentes y esto hace que las tendencias sean cada vez más dinámicas. Si no conoces al cliente y sus preferencias, tus contenidos no triunfarán.

¿Cuáles son las 7C del marketing de contenidos?

Con todo, necesitas mantenerte actualizado y aplicar las tendencias que vayan surgiendo. Pero también necesitas generar piezas de contenido que, además de ser oportunas, tengan calidad y respondan a cuestiones específicas.

  1. Calidad
  2. Cantidad
  3. Compartible
  4. Conectar
  5. Creatividad
  6. Constancia
  7. Cuantificable

De hecho, teniendo en cuenta las 7C del marketing de contenidos mencionadas anteriormente, no solo necesitas basarte en unas buenas prácticas para desarrollar estrategias, es fundamental que consigas evaluarlas.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *